Login Barrapunto
España pierde posiciones en el grado de desarrollo de la Sociedad de la Información
shalafi nos cuenta: «La Fundación Orange ha publicado un completo estudio sobre las nuevas tecnologías en España (PDF), comparándola con el resto de países de nuestro entorno. Como de costumbre, España pierde posiciones, con el crecimiento más bajo de Europa (con la excepción de Italia), y eso que hemos vivido unas épocas de bonanza económica. »
Historias relacionadas
[+]
La banda ancha en España sigue siendo muy cara 22 comentarios
Un pobrecito hablador nos cuenta: «Según cuenta elpais.com, un informe de la OCDE sobre los treinta países que la componen ha vuelto a poner en evidencia la carestía de la banda ancha en España. Citado del artículo: "La conexión más barata en España cuesta 32,75 euros al mes, lejos de los 7,89 euros de Suecia, donde se encuentran los precios más bajos, pero también a años luz de países de nuestro entorno como Francia (11,87 euros) o Italia (12,79 euros)." Estos datos quizá expliquen, al menos en parte, que España esté perdiendo posiciones en la llamada sociedad de la información.»
Este hilo ha sido archivado.
No pueden publicarse nuevos comentarios.
España pierde posiciones en el grado de desarrollo de la Sociedad de la Información
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 19 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Por favor...
(Puntos:2, Divertido)Gracias!
Fdo: Barrapunto's Anonymous Plugin
No me puedo de resistí...
(Puntos:3, Divertido)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Sábado, 28 Agosto de 2010, 16:55h )
Nada nuevo bajo el sol
(Puntos:3, Inspirado)( Última bitácora: Lunes, 05 Julio de 2010, 16:34h )
Pero no os preocupéis, mañana el ministerio de ciencia y tecnología pagará otro estudio para conocer lo mucho que mejoró la tecnología desde que ellos gobiernan. Apuesto a que ponen el cambio de pendiente en el 2004.
Tocar fondo
(Puntos:1, Inspirado)menos lobos, caperucita
(Puntos:1, Inspirado)Creo que ya se ha explicado por aquí muchas veces el camelo de la "bonanza económica" y que las acciones de la Bolsa no representan en modo alguno la "riqueza" de un país.
Al 95% de los españoles se la trae bastante al pairo que Endesa suba en la Bolsa o baje, si a la hora de contar los bienes MATERIALES que poseen se dan cuenta que no tienen más que deudas.
Los políticos, como siempre, nos hacen vivir en estados ficticios de "bonanza económica" basados en las cifras infladas de los pelotazos bursátiles, los PPeros y los PSOEros, mientras año tras año nuestros ahorros y nuestra capacidad adquisitiva menguan un poco más y nuestras deudas con los bancos crecen alarmantemente.
Pero no pasa nada. Ahora cuando gane Rajoy habrá otra "época de bonanza económica" y todos contentos aunque suba el Euribor. Total esto es España y aquí todos somos ricos, ¿o no has visto el Audi que me he comprao a 8 años?
A la mierda.
Mientras...
(Puntos:2, FueraDeTema)( http://www.tusconsolas.net/ )
TusConsolas.Net [tusconsolas.net]